El miedo

Todos tenemos algún miedo o fobia a algo. Algunas son normales y otras son más fuertes o más difíciles de tratar. Yo personalmente tengo miedo a sufrir, más bien al sufrimiento y eso que soy una persona que sufre todos los días dolor de la migraña, pero si tengo miedo a sufrir, un poco contradictorio no lo crees. Estar sufriendo y tener miedo a la misma vez, es algo ilógico pero es así.

Pero para mí ya sufrir es parte de mi vida, ya estoy acostumbrado, ya que sufro el dolor de la migraña al igual que tengo dolor interno desde bien joven por cosas que me han pasado. 

Pero bueno el pasado no se puede cambiar, pero sí puedo decidir dejar de sufrir por ello. 

Bueno como dije antes todos tenemos algún miedo o fobia, como puede ser agorafobia, miedo a morir, miedo al dolor, etc.

Pero al final somos nosotros mismos que decidimos si nos paralizamos por esos miedos o fobias, o seguimos adelante y afrontamos esos miedos con fuerza y no dejar que nos influyan en nuestra vida.

Cuando eres niño tienes miedo a la oscuridad o a quedarse solo, eso son miedos que son pasajeros de niño. Bueno el miedo de quedarse solo también se puede sufrir cuando uno es adulto, pero ese miedo es diferente, no es un miedo inocente de niñez.

Ahora hablando de quedarse solo, eso es un miedo que también he tenido y tengo, el miedo a que nadie me quiera y quedarme el resto de mi vida  solo. Pero menos mal que tengo personas que me quieren alrededor mío y sé que ese miedo solo es eso, un miedo irracional. No tengo porque sufrir por ello, ya que estoy bien rodeado de personas que se preocupan por mi y me quieren de verdad, sin intereses ocultos.

Ese también es otro de los miedos de lo que suele tener mucha gente, el no sentirse queridos, y se hacen pasar por una persona que realmente no son, solo para encajar y sentirse arropado. Se camuflan como unos camaleones para no sufrir esa soledad, y dejan de lado su verdadero YO solo para no sentirse solo. Pero al final esas personas se van a sentir vacías, y suelen tener otro miedo, que es mostrarse tal como son realmente. Porque piensan que si no se esfuerzan para camuflarse nadie les querrá cerca de ellos.

A esas personas tengo un mensaje, quitarnos las máscaras, dejar ver quienes sois de verdad. Que te sentirás mucho mejor contigo mismo, y los que te quieren de verdad se quedaran a tu lado y los que se van no son realmente las personas indicadas. Nunca te ocultes detrás de una máscara, eres perfecto tal y como eres, con tus aciertos y fallos, con tus rabietas y alegrías, eres simplemente perfecto tal como eres. Quierete a ti primero, así puedes querer a otra persona con plenitud y sabiendo que puedes ser TÚ MISMO.

Otro de los miedos que es muy común en las personas, es el miedo a morir. Es un miedo que bueno, conforme vayas haciéndote mayor se agudiza. Pero a la muerte no hay que tenerle miedo, porque al final todos morimos algún día, por desgracia a unos les llega antes y a otros después, pero llega a todos por igual. Hay que ver a la muerte como un amigo, que algún momento te tocara la puerta y sabes que ya llego tu hora. En mi opinión yo no creo que la gente tenga miedo en sí a la muerte, sino más bien a morir sufriendo o que piensan que no han dejado huella en este mundo, o que les falta hacer esto y lo otro, que no han aprovechado la vida. 

A estas personas les quiero decir lo siguiente: No temas a la muerte, sino vive la vida con plenitud, para que no tengas remordimientos de las cosas que has hecho mal o de las cosas que no has hecho. Vive la vida con atención plena, como si todo fuera nuevo, porque al final siempre es un día nuevo, un arbol que esta floreciendo y tiene las hojas nuevas, un pájaro que canta una melodía que no has escuchado antes, una tarde de cervezas y amigos que te cuentan cosas nuevas de lo que les ha pasado. Vive con atención a estas cosas que verás que el miedo a morir desaparecerá. Porque es un miedo irracional y no tienes que tenerle miedo, si vives la vida, porque al final solo tenemos una, no es como un videojuego que tenemos tropecientos vidas. Solo hay una y vivimos todos los días, y solo morimos una vez y eso no lo podemos cambiar por mucho que queramos. 

Yo tuve miedo a la muerte, pero ahora lo veo como un viejo amigo, ya que he hablado con él en varias ocasiones, que pensaras que estoy loco ahora, pero no, lo que si es que me he intentado suicidar varias veces, por causas que ya escribí en mis libros. Pero me di cuenta que la vida es más valiosa si la compartes con los seres que más quieres, la muerte puede esperar.

Hay más miedos y fobias que son irracionales pero que sí afectan a muchas personas, por ejemplo la fobia a los gérmenes, como si eso lo pudiéramos controlar. Pero es una fobia que tiene muchas personas y que se que es una fobia que crea muchos problemas a las personas que lo sufren. 

Hay fobias que no llego a comprender como en el siglo 21 todavía pueden existir, como la gordofobia, xenofobia, transfobia y mogollón de fobias inútiles y absurdas. Espero que en algún momento desaparezcan. Porque son un cáncer en esta sociedad. No se como una persona puede vivir con su conciencia tranquila con estas estupideces de fobias. 

Pero bueno tengo fe, en que todas estas fobias raras e inútiles desaparezcan pronto, pero para eso hay que poner de nuestra parte, de toda la sociedad. Así frenamos estas cosas.

Bueno para ir terminando, los miedos se pueden superar cuando uno los afronta con valentía y coraje. Pero para que los miedos desaparezcan de tu vida tienes que poner de tu parte, porque milagros a Lourdes o a Fátima. 

No es un camino fácil pero se consiguen superar esos miedos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

el juego de aparentar

vivir consciente

Depresión y ansiedad